Cómo funciona la selección natural? De entrada, sin variación genética no puede haber evolución. De manera que debe haber mutación y a menudo recombinación para que se generen los diferentes genotipos o las diferentes versiones de los genes, conocidas como alelos, los cuales pueden o no colaborar en la habilidad de un organismo para sobrevivir o para reproducirse. Uno no puede tener cambio evolutivo sin las mutaciones, y quizás sin la recombinación, las cuales dan origen a la variación genética. ¿Qué es una mutación genética? En genética se denomina mutación genética , mutación molecular o mutación puntual a los cambios que alteran la secuencia de nucleótidos del ADN. No se debe confundir con mutación génica , que se refiere a una mutación dentro de un gen. Estas mutaciones en la secuencia del ADN pueden llevar a la sustitución de aminoácidos en las proteínas resultantes. Un cambio en un solo aminoácido puede no ser importante si es c...
1 .- ¿En qué artículos se enuncia la igualdad de todos los individuos ante la ley y consiguientem ente el fin de los privilegios estamentales? Artículo 2.- La Nación española es libre e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de ninguna familia, ni persona Artículo 248.- En los negocios comunes, civiles y criminales no habrá más que un solo fuero para toda clase de personas. Artículo 339.- Las contribuciones se repartirán entre todos los españoles con proporción a sus facultades, sin excepción ni privilegio alguno. Artículo 371.- Todos los españoles tienen la libertad de escribir, imprimir y publicar sus ideas políticas. 2.- ¿Por qué motivos no se reconoce la libertad religiosa? Artículo 12.- La religión de la Nación española es y será perpetuamente la Católica, Apostólica y Romana, única y verdadera. La Nación la protege por leyes sabia y justas, y prohíbe el ejercicio de cualquier otra. 3.- ¿En qué instituciones quedan depositados cada uno de los tres poderes? ¿Cuál era ...
1. De la siguientes definiciones de romance, escoge la correcta: serie indefinida de versos octosílabos con rima asonante en los versos pares 2. ¿De dónde surgieron los primeros romances? El romance tiene su origen en la fragmentación de los cantares de gesta y epopeyas medievales. O En el siglo XV aparecen los primeros romances escritos 3. Explica la diferencia entre Romancero Viejo y Romancero Nuevo. Los romances viejos pertenecen a la literatura popular y tradicional con todas sus caracteristicas de transmision oral Los nuevose inspiraban se inspiraban en los viejos y asi se crearon los cultos en el siglo XX 4. ¿En qué consiste el oficio de juglar? Un juglar era un artista callejero, generalmente ambulante, que durante la Edad Media participaba en espectáculos dirigidos al público para divertir y difundir relatos guerreros, especialmente cantares de gesta, o composiciones líricas. ...
Comentarios
Publicar un comentario