Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

Las Guerras Carlistas

Imagen
 1- ¿Qué fueron las guerras carlistas? ¿Qué defendían los carlistas? ¿Dónde encontraron su mayor apoyo? Las querras carlistas se crearon por Carlos VII y su sobrina Isabel la que va a ser Isabel II. Los carlistas eran la gente que apoyaban a Carlos VII En las zonas del norte de España. ¿Quiénes se enfretaron en esta contienda? Los carlistas y los isabelinos ¿Cómo fueron los combates? Fueron escaramuzas y batallas de guerrillas ¿Qué personajes se significaron en las guerras carlistas? Los generales mas importantes de cada bando 2-  3- ¿Quiénes eran los espadones? ¿Por qué adquieron tanto protagonismo político durante el siglo XIX? Los generales que se metían en política hacían varios golpes de estado. ¿Qué fueron los “pronunciamientos”? Cuando dan un golpe de estado ¿Cuántos se produjeron durante el siglo XIX? ¿En qué circunstancias históricas? Tres o cuatro 4- Grupo de personas cercanas a un gobernante que, sin poseer un cargo político, influyen en sus decisiones y constituyen un «gob

El reinado de Fernando VII

1-  Fernando VII fue el monstruo más execrable que ha abortado el derecho divino. Como hombre, reunía todo lo malo que cabe en nuestra naturaleza; como rey, resumió en sí cuanto de flaco y torpe pueda caber en la potestad real. La Revolución de 1812, primera convulsión de esta lucha de cincuenta años, que aún dura y tal vez durará mucho más, trató de abatir la tiranía de aquel demonio, y en sus dos tentativas no lo consiguió. Es porque este hombre no luchó nunca frente a frente con sus enemigos, ni les dio campo. No fue nuestro tirano descarado y descubiertamente abominable: fue un histrión que hubiera sido ridículo a no tratarse del engaño de un pueblo. Nos engañó desde nació, cuando fraguando una conspiración con el favorito aborrecido, muy superior a Fernando por su inteligencia , adquirió una popularidad que pronto pagó España con la sangre de sus mejores hijos. Fernando fue mal hijo: conspiró contra su padre, Carlos IV, cuya imbecibilidad no disminuía el valor de su  benevolencia.