Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Mesopotamia y primeras civilizaciones (II)

Qué hecho marca el comienzo de la historia?   Edad Antigua.  En los primeros lugares (Egipto y Mesopotamia), coincide el comienzo de la Edad Antigua con la edad del Bronce.   Explica por qué y dónde apareció la escritura, la rueda y la navegación a vela. Explica también alguna consecuencia en cada caso   Entonces a los mesopotámicos se les ocurrió registrar las cuentas haciendo marcas con cañas sobre tablillas o cilindros de barro húmedo. Después lo cocían (calentaban con fuego) y las tablillas se endurecían, al barro cocido lo llamamos  arcilla . De esta forma apareció el primer tipo de  escritura , al que llamamos  cuneiforme  porque la marca de las cañas tiene forma de cuña. El descubrimiento de la escritura marca el fin de la prehistoria y el comienzo de la primera etapa de la historia, llamada  Edad Antigua.  - Hubo otros inventos como la  rueda , con la que se construye el  carro de ruedas , la  navegación a vela . Además la tecnología iba mejorando, descubrieron bronc

Las diferencias sociales

Elabora una pirámide social incluyendo a los grupos sociales más destacados 1. gobernantes--->sacerdotes-->nobles-->resto de funcionarios-->comerciantes ricos-->comerciantes-->artesanos--->campesinos-->sirvientes-->esclavos   ¿De qué tres formas se convertía alguien en esclavo? Resultado de una guerra o conquista,Por no pagar las deudas,Por ser hijo de esclavos. ¿Por qué los gobernantes decidieron poner las normas o leyes por escrito? Para evitar abusos de poder por parte de personas de los grupos privilegiados, los gobernantes decidieron  escribir una lista de nomas o código de   leyes  y  las colocaron en lugares públicos para que todos las pudieran ver.

Cambios políticos: los Estados y los imperios

¿Qué significa Estado?¿Por qué aparece? ¿y los imperios? El  conjunto de instituciones que ejercen su control sobre un territorio  independiente  y sobre sus habitantes se llama  Estado.   La organización del Estado es  jerárquica , es decir, unos funcionarios mandan y otros obedecen.   Cuando una ciudad-estado conquista a otras o a otros pueblos,  se convierten en un   imperio , otro tipo de Estado que se caracteriza por su extensión territorial y su dominio sobre pueblos diferentes. En ocasiones, un imperio abarcaba varias civilizaciones. ¿Qué significa imperio?¿Por qué aparece?   Los gobernantes de las ciudades vecinas se repartían las zonas fronterizas, pero no siempre se ponían de acuerdo y eso  podía acabar en un conflicto armado. Además cuando una ciudad era más grande y más rica que la de al lado, sus gobernantes podían aprovechar su superioridad para conquistarla o exigirles tributos (impuestos) para evitar la conquista.  Cuando una ciudad-estado conquista a otras

Mesopotamia y primeras civilicaciones

¿En qué se distingue la agricultura de secano de la de regadío?   Los cultivos de secano son aquellos que crecen sólo con el agua de la lluvia, sin la ayuda del riego artificial. Son la vid, el olivo y algunos cereales como el trigo, la cebada y la avena. Los cultivos de regadío son aquellos que necesitan ser regados con sistemas de riego o canales   ¿Por qué las primeras civilizaciones se desarrollaron en los valles fluviales de grandes ríos?   Aprendieron a aprovechar las crecidas de las aguas con  construcciones hidráulicas : canales y diques. Con los  diques , impedían que el río inundara zonas de cultivo y con los  canales  encauzaban el agua dulce de los ríos hacia nuevas zonas de cultivos.   A partir de lo que explica el texto, realiza un esquema con flechas en forma de árbol que incluya lo siguiente: construcciones hidráulicas, limo, aumento de la producción, aumento de la población, aumento del comercio, aumento de los impuestos, grandes construcciones, civilizaci

pRESENTACION DIAPOSITIVAS

1.¿Qué es un climograma y qué representa?   Gráfico en el que se representan las precipitaciones (con columnas) y las temperaturas (con líneas) de un lugar determinado.   Sirve para identificar los diferentes tipos de climas. 2. ¿En qué información hay que fijarse para identificar el tipo de clima a partir de un climograma? En las temperaturas y precipitaciones que hay en el climograma   3.Completa una tabla con las características de temperatura, precipitaciones, vegetación y actividad humana de cada uno de los climas principales.  - La escala Fahrenheit se utiliza en los países anglosajones. El punto de congelación del agua es de 32°F, y su punto de ebullición, 212°F. Finalmente, en la escala Kelvin, el cero se define como el cero absoluto de temperatura ; es decir, -273,15 °C.  - En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre. Este fenómeno incluye lluvia, llovizna, nieve, aguanieve, gra

Los cambios sociales desde el Neolítico

1.¿Cuáles fueron los cambios sociales  y religiosos más importantes con el paso del Paleolítico al Neolítico? ¿Cuál fue la causa de estos cambios?   Con la agricultura y la domesticación ya no hacía falta desplazarse para cazar, así que se asentaron de modo permanente en  aldeas , es decir, se hicieron  sedentarios . Los primeros aparecieron en Oriente Próximo:  Jericó, Catal Huyuk, Urik , etc. Estos asentamientos se ubicaban al lado de un río para disponer con agua potable y para regar los cultivos. Construían sus viviendas con  adobe , mezcla de barro y paja secaba al sol. La nueva situación aumentó el tiempo libre de las personas. Algunas pudieron dedicarse a tareas  artesanales  (con la mano) como la elaboración de tejidos con telares y otras dejaron de trabajar en el campo, por lo que apareció la  especialización del trabajo .                2.¿Cómo llamamos a las estatuillas femeninas neolíticas?   Diosas madres  3. ¿Por qué creemos que se adoraban a divinidades femen

Cambios económicos con la revolución neolítica

1.¿Cuáles fueron los cambios sociales  y religiosos más importantes con el paso del Paleolítico al Neolítico? ¿Cuál fue la causa de estos cambios? El calentamiento provocó la migración de los animales y cada vez se cazaba menos. Ante la escasez de animales, fue necesario buscar alguna alternativa para obtener alimentos. Entonces, como consecuencia de la observación de la naturaleza, se descubrió: La  agricultura,  es decir, se aprendió a cultivar  cereales  (trigo, cebada arroz, maíz...), leguminosas (lentejas, guisantes, garbanzos...) fibra (lino) La  domesticación  , primero a perros (20.000 a.C.), luego se encerró a ovejas, cabras y aves en  corrales  (8.000 a.C.),  posteriormente a vacas, bueyes y cerdos (7.000 aC) y luego a asnos y caballos en  establos  (5.000 a.C.).                                                                      2.¿Por qué se descubrió la agricultura?   Ante la escasez de animales, fue necesario buscar alguna alternativa para obtener alimentos.

La representación de la Tierra y las coordenadas geográficas

1.¿Por qué no hay ningún plano que no tengan zonas desproporcionadas respecto a la realidad? Porqué la Tierra no es plana y la realidad de nuestro planeta es ovalada.          2. ¿Por qué hay problemas a la hora de representar en un plano o en un mapa la superficie de la Tierra?  Porqué es esferica. 3.¿Por qué se han inventado los paralelos y los meridianos? Para saber cual es el centro (Ecuador) 4.¿Cuáles son los paralelos y meridianos que se toman como referencia para medir la latitud y la longitud?  Los meridianos son las semicircunferencias máximas imaginarias de un globo planetario que pasan por los Polos Norte y Sur. Por extensión, son también las semicircunferencias máximas que pasan por los polos de cualquier esfera o esferoide de referencia. Son líneas imaginarias cuya utilidad principal es poder determinar la posición (Longitud) de cualquier lugar de la Tierra respecto a un meridiano de referencia o meridiano 0, añadiendo la Latitud, determinada por el Paralelo que p

La Tierra en el universo

Imagen
1.¿Cómo se llama la galaxia a la que pertenece nuestro sistema solar?       Vía Lactea 2. ¿Cuales son los planetas que integran nuestro sistema solar?       Mercurio,Venus,Tierra,Marte,Júpiter,Saturno,Urano y Neptuno.       3.¿Qué posición ocupa nuestro planeta en el sistema solar? Explica los dos movimientos que realiza nuestro planeta                  Ocupa el 3º puesto,Translación y Rotación. 4.¿Por qué el ser humano no hubiera podido aparecer nunca en Mercurio ni en Urano? En la medida en que hay agua líquida, la vida parece encontrar un camino. Pero parece que la búsqueda de agua líquida sobre el mercurio va a ser imposible.  Y Urano porque es el planeta menos explorado 5.¿Por qué se hace de noche? Por la Rotación 6. ¿Por qué tenemos estaciones diferentes a lo largo del año?   Gracias a la Translación     7.¿Por qué a la tierra se le llama el planeta azul? Porque nuestro planeta esta rodeado de agua. 8.¿Có